Login
|
Join PoetrySoup
Home
Submit Poems
Login
Sign Up
Member Home
My Poems
My Quotes
My Profile & Settings
My Inboxes
My Outboxes
Soup Mail
Contest Results/Status
Contests
Poems
Poets
Famous Poems
Famous Poets
Dictionary
Types of Poems
Videos
Resources
Syllable Counter
Articles
Forum
Blogs
Poem of the Day
New Poems
Anthology
Grammar Check
Greeting Card Maker
Classifieds
Quotes
Short Stories
Member Area
Member Home
My Profile and Settings
My Poems
My Quotes
My Short Stories
My Articles
My Comments Inboxes
My Comments Outboxes
Soup Mail
Poetry Contests
Contest Results/Status
Followers
Poems of Poets I Follow
Friend Builder
Soup Social
Poetry Forum
New/Upcoming Features
The Wall
Soup Facebook Page
Who is Online
Link to Us
Member Poems
Poems - Top 100 New
Poems - Top 100 All-Time
Poems - Best
Poems - by Topic
Poems - New (All)
Poems - New (PM)
Poems - New by Poet
Poems - Random
Poems - Read
Poems - Unread
Member Poets
Poets - Best New
Poets - New
Poets - Top 100 Most Poems
Poets - Top 100 Most Poems Recent
Poets - Top 100 Community
Poets - Top 100 Contest
Famous Poems
Famous Poems - African American
Famous Poems - Best
Famous Poems - Classical
Famous Poems - English
Famous Poems - Haiku
Famous Poems - Love
Famous Poems - Short
Famous Poems - Top 100
Famous Poets
Famous Poets - Living
Famous Poets - Most Popular
Famous Poets - Top 100
Famous Poets - Best
Famous Poets - Women
Famous Poets - African American
Famous Poets - Beat
Famous Poets - Cinquain
Famous Poets - Classical
Famous Poets - English
Famous Poets - Haiku
Famous Poets - Hindi
Famous Poets - Jewish
Famous Poets - Love
Famous Poets - Metaphysical
Famous Poets - Modern
Famous Poets - Punjabi
Famous Poets - Romantic
Famous Poets - Spanish
Famous Poets - Suicidal
Famous Poets - Urdu
Famous Poets - War
Poetry Resources
Anagrams
Bible
Book Store
Character Counter
Cliché Finder
Poetry Clichés
Common Words
Copyright Information
Grammar
Grammar Checker
Homonym
Homophones
How to Write a Poem
Lyrics
Love Poem Generator
New Poetic Forms
Plagiarism Checker
Poetics
Poetry Art
Publishing
Random Word Generator
Spell Checker
Store
What is Good Poetry?
Word Counter
Email Poem
Your IP Address: 216.73.216.121
Your Email Address:
Required
Email Address Not Valid.
To Email Address:
Email Address Not Valid.
Required
Subject
Required
Personal Note:
Poem Title:
Poem
La pandemia de gripe española de 1918 (Tom Cunningham) En mil novecientos dieciocho hubo un brote de gripe Causó poca preocupación, sólo afectó a unos pocos Pero ese año regresó más tarde con una venganza Y causó un gran temor en todo el mundo. Se describió por primera vez en España y se extendió alrededor del mundo, Y cuando millones ya habían muerto Los hospitales se ampliaron y lucharon para acoger Alos jóvenes y a los viejos, no había much, esperanza. Afectaba a los pulmones y hacía que la piel se pusiera azul Daban consuelo, era todo lo que podían hacer En efecto, hacía que la gente se ahogara Y continuó extendiéndose a un ritmo alarmante. La gente se mantuvo alejada de las grandes multitudes y se les dijo que usaran máscaras Y luchaban para realizar sus tareas diarias Las zonas remotas del mundo también se vieron afectadas Por este virus asesino en el aire, la gran gripe española. Se hicieron esfuerzos para ralentizar esta enfermedad Pero lenta y decididamente estaba poniendo al mundo de rodillas Los horarios de apertura de las tiendas fueron escalonados en todas las tierras Y se recomendó a la gente no estrecharse las manos. Los sepultureros intentaban hacer frente a las demandas Las familias enterraban a sus seres queridos con sus propias manos Hombres y mujeres sanos, niños también Fueron víctimas de la gran gripe española. Debido a la Primera Guerra Mundial, había pocos médicos Y de los que estaban disponibles, muchos de ellos también enfermaron Se establecían hospitales temporales en una escuela o en la nave de una iglesia Con muchos voluntarios valientes que respondieron a la llamada. Muchos colegios cerraron, los servicios también fueron afectados Porque los trabajadores cayeron frente a esta gripe sin piedad Afinales de mil novecientos diecinueve el virus alcanzó su apogeo Los sistemas inmunes de las personas se fortalecieron, y golpeó sólo a los débiles. Pero la humanidad había pagado un alto precio En todo el mundo, con millones de vidas perdidas La pandemia había terminado, los supervivientes empezaron a prosperar Pero estaban tristes por los millones que no sobrevivieron. (Dedicado alos millones de personas que perecieron en la pandemia de gripe española en los años 1918 y 1919) https://www.poetrysoup.com/poem/the_1918_spanish_flu_pandemic_980045
CAPTCHA Preview
Type the characters you see in the picture
Required